Por The LatinOH
Luego de la declaración de brote de Hepatitis A en el estado de Ohio a principios de mayo, el Departamento de Salud (ODH por sus siglas en inglés) presentó la actualización de sus estadísticas al 3 de junio del año en curso.
Desde el 5 de enero de 2018 hasta el lunes 3 de junio de 2019, se hanbían registrado 2,997 casos de Hepatitis A en personas de 1 a 84 años siendo el 60 % de los casos en hombres.
Además, 1796 personas han requerido hospitalización. Por otro lado, se han continuado registrando muertes para un total de 10 desde que se comenzaron a reportar casos.
El número de Condados con casos de Hepatitis A aumentó a 79 lo que representa un 90 % de Ohio. Franklin, Hamilton, Butler y Montgomery continúan siendo los lugares donde se han reportado el mayor número de casos.
El ODH tomó la decisión de declarar un brote de hepatitis A en todo el estado después de observar un aumento en los casos relacionados con ciertos factores de riesgo desde principios de 2018. Se han producido brotes de hepatitis A en varios estados de los Estados Unidos incluyendo estados vecinos de Indiana, Kentucky, Michigan y Virginia.
Sobre la Hepatitis A
La hepatitis A es una enfermedad hepática prevenible por vacunación que generalmente se propaga cuando una persona ingiere materia fecal, incluso en cantidades microscópicas, por el contacto con objetos, alimentos o bebidas contaminadas por las heces de una persona infectada.
La hepatitis A también se puede transmitir por contacto personal cercano con una persona infectada, como a través del sexo.
Las personas con mayor riesgo de hepatitis A son:
- Personas con contacto directo con personas infectadas con el virus.
- Hombres que tienen sexo con hombres.
- Personas que consumen drogas ilegales, sean inyectadas o no.
- Personas que están encarceladas.
- Personas sin hogar
- Personas que han viajado a otras áreas de los EE. UU. que actualmente experimentan brotes.
Síntomas de la Hepatitis A:
Fatiga, falta de apetito, dolor de estómago, náuseas, heces de color arcilla e ictericia. Las personas con hepatitis A pueden experimentar una enfermedad leve que puede durar unas pocas semanas hasta una enfermedad grave que dura varios meses.
Las personas que creen que tienen un alto riesgo de infección por hepatitis A deben comunicarse con su proveedor de atención médica o el departamento de salud local para obtener información sobre la vacunación.
Las personas que saben que han estado expuestas a alguien con hepatitis A deben comunicarse con su proveedor de atención médica o el departamento de salud local para hablar sobre las opciones de vacunación posteriores a la exposición.
Por otra parte, es importante que las personas que experimenten síntomas de hepatitis A se comuniquen con su proveedor de atención médica.
Cantidad de casos de Hepatitis A actualizados al 3 de junio de 2019:
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)