
Por The LatinOH
La Semana Mundial de la Inmunización —que se celebra la última semana de abril— tiene por objetivo promover la vacunación para proteger contra las enfermedades a las personas de todas las edades. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año la inmunización salva millones de vidas y en todo el mundo se le reconoce ampliamente como una de las intervenciones de salud más costo eficientes y que da mejores resultados.
Aun
así, a nivel mundial hay cerca de 20 millones de niños no vacunados o
vacunados de forma incompleta.
Para reforzar el mensaje de vacunación la OMS trabajó la campaña Protected
Together: Vaccines Work! (Protegidos colectivamente: ¡las vacunas
funcionan!), la cual busca rendir homenaje a los héroes de la vacunación de
todo el mundo —desde los progenitores y los miembros de la comunidad hasta los
trabajadores e innovadores del sector de la salud— que ayudan a velar por que
todos estén protegidos mediante el poder de las vacunas.
Se necesita ir por más

Según
la OMS en el 2017, el número de niños inmunizados —116,2 millones— fue el más
alto notificado hasta la fecha. Desde 2010, 113 países han introducido nuevas
vacunas, y se ha vacunado a más de 20 millones de niños adicionales.
A pesar de estos logros, todas las metas relativas a la erradicación de
enfermedades —entre ellas el sarampión, la rubéola y el tétanos materno y
neonatal— acumulan retraso y, a lo largo de los dos últimos años, se han
registrado en el mundo múltiples brotes de sarampión, difteria y otras
enfermedades prevenibles mediante vacunación. La mayoría de los niños excluidos
de la vacunación son los que viven en las comunidades más pobres, marginadas y
afectadas por conflictos.
Para que todo el mundo, en cualquier lugar, pueda sobrevivir y prosperar, los
países deben intensificar sus esfuerzos a fin de asegurar que todas las
personas tengan acceso a los beneficios de las vacunas, que contribuyen a
salvar vidas. Además, los países que hayan alcanzado las metas o realizado
progresos hacia su consecución deben esforzarse por mantener esos progresos.
Por qué es importante la inmunización
Para
la OMS la ampliación del acceso a la inmunización es fundamental para lograr
los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la reducción de la pobreza y la
cobertura sanitaria universal. La inmunización sistemática permite establecer
contacto con el sistema de atención sanitaria al principio de la vida y ofrece
a todos los niños la posibilidad de tener una vida saludable desde el inicio y
hasta una edad avanzada.
La inmunización también es una estrategia fundamental para lograr otras
prioridades sanitarias, como controlar las hepatitis víricas, frenar la
resistencia a los antimicrobianos o proporcionar una plataforma para la salud
del adolescente y mejorar la atención prenatal y neonatal.
Aprendamos a crear conciencia
- Asegúrese de que usted y su familia estén vacunados siempre a tiempo.
- ¿Tiene previsto viajar? Infórmese antes de partir – asegúrese de su familia esté al día con sus vacunas.
- Defienda las vacunas — Hable a otras personas de los beneficios de las vacunas. Las vacunas salvan vidas, ayudan a los niños a aprender y crecer, y previenen enfermedades graves y discapacidades.
- Conozca la realidad. Toda vacuna autorizada para su uso por usted o su familia ha pasado por pruebas rigurosas y es objeto de un seguimiento continuo para garantizar su seguridad y eficacia.
- Trabajadores de la salud: Cada revisión es una oportunidad para comprobar las vacunaciones de niños, jóvenes, adultos y ancianos.
Para más información puede acceder a la página de la OMS en la siguiente dirección https://www.who.int/es
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)