Por Neyssa García de The LatinOH
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, mejor conocida como UNESCO aprobó para el año 2001 la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural la cual luego en Asamblea General de la Naciones Unidas y por medio de resolución convirtió el 21 de mayo en el Día Mundial de la Diversidad Cultural.
Los esfuerzos de estas organizaciones se han enfocado por estos últimos años en concienciar sobra la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión.
Según la UNESCO, tres cuartas partes de los mayores conflictos tienen una dimensión cultural. Por tal motivo, superar la división entre las culturas es urgente y necesario para la paz, la estabilidad y el desarrollo.
La cultura, en su rica diversidad, posee un valor intrínseco tanto para el desarrollo como para la cohesión social y la paz. La diversidad cultural es una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora.
Celebremos la diversidad cultural siguiendo el ejemplo de la UNESCO, haciendo el compromiso de apoyar la diversidad mediante gestos reales en el día a día y combatiendo la polarización y los estereotipos como forma de un mayor entendimiento y cooperación entre las diferentes culturas.
Somos The LatinOH y apoyamos la diversidad cultural.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)